lunes, 11 de mayo de 2015

articulo anellida.

Sanguijuelas, parásitos presentes ayer y hoy


Cristián Vera K., Antonieta Blu F. y Marisa Torres H.




El articulo es sumamente interesante ya que cambia la concepción que muchos tenemos acerca de los hirudineos mejor conocidos como sanguijuelas que casi siempre son asociadas a la depredación del humano. Entonces aparece la llamada hirudinoterapia que los proyecta en un futuro ya cercano como animales amigos del hombre en su carrera por la ciencia. 

La hirudinoterapia es una nueva diciplina medica que basandose historicamente en la aplicación que tenian las sanguijuelas en las culturas antiguas y, los datos recabados a largo de su estudio que revelan propiedades medicas sin presedentes.  

Hirudo medicinalis: Esta especie se proyecta como una nueva reserva de conocimientos. y su aplicación la hace de gran demanda a tal punto que la ha colocado en peligro de extinción y ha hecho que empresas se dediquen a su reproducción para la venta a laboratoriós de varios paises. Entre otras cosas su saliva posee un anticoagulante natural que es estudiado para su aplicación en el tratamiento de la enfermedad tromboembólica arterial y venosa en modelos experimentales. También ha sido evaluada en pacientes con angina inestable, en infartos agudos del miocardio tratados con terapia trombolítica, en pacientes sometidos a angioplastía para prevenir la re-estenosis y como prevención de trombosis venosa profunda en cirugía de cadera.





Este anelido debe recordarse que en mal manejo, puede convertirse en un transmisor de ViH o un parasito de peligro grave si es ingerido por consumo de aguas plagadas. 





referencias:


Revista chilena de infectología

versión impresa ISSN 0716-1018. Sanguijuelas, parásitos presentes ayer y hoy.Sanguijuelas, parásitos presentes ayer y hoy. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario