Los equinodermos son un componente importante de la biomasa béntica y de la productividad secundaria marina. Muchas especies son abundantes en las comunidades someras de arrecifes rocosos y coralinos, y también en los fondos arenosos y mixtos de los mares tropicales donde tienen un papel determinante en la estructura y el funcionamiento del ecosistema . Al funcionar como consumidores primarios, secundarios e incluso depredadores, están muy ligados a los procesos de bioerosión, reclutamiento coralino y transferencia de energía en zonas arrecifales. se ha comprobado la eficiencia de algunas especies de pepinos de mar en la disolución y reciclaje de la mayor parte de CaCO3 en los arrecifes de coral, siendo importantes en la reducción del impacto en los arrecifes por el proceso de acidificación de los océano

funcionan como bioindicadores ya que al ser totalmente marinos reflejan la calidad del agua donde habitan, se puede decir que si alguna laguna costera sufre salinificación por la entrada de aguas marinas ya sea por causas naturales o la intervencion del hombre los equinodermos tendran a adaptarse al nuevo lugar y a reproducirse ya que entre mayor sea el rango de salinidad mayor taza de reproducción sera.
Referencias:
Mexico. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Instituto Nacional de Ecología, 2008
1480 page
Los equinodermos (Echinodermata) de bahía Chamela, Jalisco, México
Revista mexicana de biodiversidadversión On-line ISSN 2007-8706

Referencias: | |
Mexico. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos | |
Instituto Nacional de Ecología, 2008 | |
1480 page |
ANALES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA
CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA ECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE EQUINODERMOS DE LA LAGUNA DE TÉRMINOS, CAMPECHE, MEXICO
Trabajo recibido el 22 de febrero de 1993 y aceptado para su publicación el 18 de septiembre de 1993.
No hay comentarios:
Publicar un comentario