jueves, 14 de mayo de 2015

Resumen de la semana 11- 15 mayo 2031 ;)

Esta semana estuvo muy padre porque profundizamos en el conocimiento de la morfologia, clasificación de los equinodermos los cuales son sumamente interesantes no solo por su belleza, si no por su importancia ecologica ya que, se ha comprobado la eficiencia de algunas especies de pepinos de mar en la disolución y reciclaje de la mayor parte de CaCO3 en los arrecifes de coral, siendo importantes en la reducción del impacto en los arrecifes por el proceso de acidificación de los océano.  Ademas los equinodermos son importantes limpiadores de los fondos marinos ya que (algunos) son carroñeros; por lo que, reincorporan la materia organica al medio.


 La clase que mas se profundizo fue la Echinoidea que integra los erizos de mar. se le considera un equinodermo regular ya que su boca se encuentra en el centro de la cara oral (abajo) y el ano en el centro de la cara aboral (arriba) por lo que quedan en lados opuestos. Esto no ocurre en los irregulares ya que la boca y el ano se encuentran juntos en el centro de la cara oral. Algo interesante de los echinoideos es la presencia de púas grandes que le rodean todo el cuerpo y que tienen movimiento autónomo.




Como se puede apreciar en la imagen de arriba, aparte de la presencia de las púas de tamaño relativamente grande, se observa una forma un cuerpo hemisferico con un caparazon que protege sus orgános internos de depredadores. Ademas carece de brazos externos ya que en el proceso de la evolución se cree que lo incorporaron en el cuerpo dentro del caparazón.  la pregunta que surge al ver su forma y la ausencia de brazos y pies seria la forma que obtienen la capacidad de locomoción y la respuesta es: que en la parte oral tienen pequeños pies ambulacrales con ventosas que lo desplazan por el fondo marino; que es donde captura su alimento en cual succiona con la ayuda de una estructura llamada "linterna de Aristóteles" la cual se compone de cinco placas grandes y varias pequeñas.










Tienen una divición radial que consta de !0 secciones, las cuales convergen en la boca y ano. Las zonas ambulacrales se encuentran proporcionalmente ocupadas en las secciones ya que una posee y la otra no; y asi sucesivamente.






fuente

Brusca y Brusca

lunes, 11 de mayo de 2015

articulo anellida.

Sanguijuelas, parásitos presentes ayer y hoy


Cristián Vera K., Antonieta Blu F. y Marisa Torres H.




El articulo es sumamente interesante ya que cambia la concepción que muchos tenemos acerca de los hirudineos mejor conocidos como sanguijuelas que casi siempre son asociadas a la depredación del humano. Entonces aparece la llamada hirudinoterapia que los proyecta en un futuro ya cercano como animales amigos del hombre en su carrera por la ciencia. 

La hirudinoterapia es una nueva diciplina medica que basandose historicamente en la aplicación que tenian las sanguijuelas en las culturas antiguas y, los datos recabados a largo de su estudio que revelan propiedades medicas sin presedentes.  

Hirudo medicinalis: Esta especie se proyecta como una nueva reserva de conocimientos. y su aplicación la hace de gran demanda a tal punto que la ha colocado en peligro de extinción y ha hecho que empresas se dediquen a su reproducción para la venta a laboratoriós de varios paises. Entre otras cosas su saliva posee un anticoagulante natural que es estudiado para su aplicación en el tratamiento de la enfermedad tromboembólica arterial y venosa en modelos experimentales. También ha sido evaluada en pacientes con angina inestable, en infartos agudos del miocardio tratados con terapia trombolítica, en pacientes sometidos a angioplastía para prevenir la re-estenosis y como prevención de trombosis venosa profunda en cirugía de cadera.





Este anelido debe recordarse que en mal manejo, puede convertirse en un transmisor de ViH o un parasito de peligro grave si es ingerido por consumo de aguas plagadas. 





referencias:


Revista chilena de infectología

versión impresa ISSN 0716-1018. Sanguijuelas, parásitos presentes ayer y hoy.Sanguijuelas, parásitos presentes ayer y hoy. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile

definiciones de Cohort y infraclase






lcohorte y sus derivadas son una serie de jerarquías taxonómicas (no obligatorias) de moderna incorporación añadidas por McKenna y Bell (1997) para mejorar la clasificación taxonómica de los mamíferos y las aves. Estas nuevas categorías, que permiten precisar aún más la clasificación de los distintos clados de mamíferos (tanto extintos como vivos), se sitúan entre los niveles de clase y orden (y sus respectivos derivados).





infraclase: Subcategoría taxonómica de clasificación de los seres vivos que tiene un rango inferior al de la subclase y superior al del superorden.

"los pulmonados son una infraclase de moluscos gasterópodos que respiran mediante un saco o pulmón y no por branquias, como por ejemplo la babosa y el caracol"




Definición de cohorte - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/cohorte/#ixzz3ZtNGr3pH

importancia ecologica de equinodermos








Los equinodermos son un componente importante de la biomasa béntica y de la productividad secundaria marina. Muchas especies son abundantes en las comunidades someras de arrecifes rocosos y coralinos, y también en los fondos arenosos y mixtos de los mares tropicales donde tienen un papel determinante en la estructura y el funcionamiento del ecosistema  . Al funcionar como consumidores primarios, secundarios e incluso depredadores, están muy ligados a los procesos de bioerosión, reclutamiento coralino y transferencia de energía en zonas arrecifales. se ha comprobado la eficiencia de algunas especies de pepinos de mar en la disolución y reciclaje de la mayor parte de CaCO3 en los arrecifes de coral, siendo importantes en la reducción del impacto en los arrecifes por el proceso de acidificación de los océano









 funcionan como bioindicadores ya que al ser totalmente marinos reflejan la calidad del agua donde habitan, se puede decir que si alguna laguna costera sufre salinificación por la entrada de aguas marinas ya sea por causas naturales o la intervencion del hombre los equinodermos tendran a adaptarse al nuevo lugar y a reproducirse ya que entre mayor sea el rango de salinidad mayor taza de reproducción sera. 












Los equinodermos (Echinodermata) de bahía Chamela, Jalisco, México

Revista mexicana de biodiversidadversión On-line ISSN 2007-8706

ANALES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA


CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA ECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE EQUINODERMOS DE LA LAGUNA DE TÉRMINOS, CAMPECHE, MEXICO
Trabajo recibido el 22 de febrero de 1993 y aceptado para su publicación el 18 de septiembre de 1993.

jueves, 7 de mayo de 2015

Resumen de la semana de 4-8 abril

Esta semana estuvimos viendo de los phylum las grandes generalidades que tienen, sin dejar por eso de profundizar en cada uno de ellos.


Phylum Anellida: el nombre del phylum viene del latin y quiere decir " pequeño anillo"; son animales protostomados y de simetria bilateral. su cuerpo como el de otros organismos tienen "quetas" esto quiere decir que tienen segmentos muy parecidos a anillos que poseen el  nombre de metimera o somita.
   el tamaño que pueden tener estos organismos es muy variado de entre 1 mm a 3 metros de longitud para algunos tipos de especies dentro de este phylum.

tienen un sistema circlatorio cerrado y un sistema tubular completo. Los anellidos no presentan sistema circulatorio.

    El cuerpo de estos animales esta dividido en tres partes que son: cabeza, cuerpo segmentado y porción terminal.




su respiración es cutanea y la excreción se logra por nefridios. la reproducción de estos, se logra a a través del tipo sexual sin embargo, por lo tanto no puede hablarse de autofecundación. una cualidad es que son hermafroditas.


 El phylum se compone de 3 clases

Resultado de imagen para respiración de un anelido


oligoqueta: alberga un aproximado de 4000 especies las cuales viven tanto en agua marina, como dulce y salobre. Aqui se encuentras las lombrices que conocemos comunmente, algunas investigaciones sugieren que tienen la capacidad de regeneración cuando una de sus partes fue extirpada. la reproducción sexual la realizan con ayuda del clitelo el cual viaja a la parte anterior donde recubre a los huevos transformandose en capullo.










Poliqueta:  una caracteristica muy singular de estos organismos es que tienen los sexos separados.  su ambiente es marino y es el mas grande de las tres clases. su cuerpo es blanco y alargado que pasan por un estadio larvario para llegar a su madurez, la larva se le conoce con el nombre de Trocofora.






Hirudineos: se compone por 500 especies, y a diferencia de la clase poliqueta su cuerpo es aplastado dorsalmente, son de habitát de gran humendad y terrestre. Tienen prefenrencia por las agus dulces, pero tambien las hay en agua marina. Aqui se encuentran las sanguijuelas. su cuerpo esta compuesto por 33 segmentos. se alimentan de la sangre de un huesped al que se sujetan con gran fuerza con su ventosa.


 







fuente:  Brusca y Brusca.

viernes, 1 de mayo de 2015

Resumen de la semana de 25 - 30 de abril del 2015 :)

En asta semana estuvo muy interesante y me gusto mucho porque conoci a los "tardigrados" los cuales me parecieron muy bonitos en forma y tamaño, pero lo sorprendente fue su gran densidad de población y tamaño que los hace muy resistentes. Explicaré este phylum más adelante pues tambien vimos el phylum:


Onychophora:  su etimologia proviene del griego y significan "portadores de garras"  pero vulgarmente son conocidos como gusanos aterciopelados por la superficie que tienen. Estos animales tienen una longitud que va desde 1.5 a 25 cm dependiendo su especie y genero.
se dividen en dos familias:
Peripaptidae. la cual se caracteriza por poseer reservorio en sus glándulas salivales lo que puede tener como función ser mas toxico. Tiene el mayor número de pares de patas en comparación con la otra familia ya que puede tener de entre 22 a 43 pares dependiendo su especie. su ubicación en el globo es "sobre puesta" a la otra familia ya que domina desde el centro de México hasta gran parte de Sudamérica en el continente americano, pero existen también en las costas de Angola en África y países como Indonesia en Asia. Mientras que los otros se encuentran  mas en el sur.
La familia Peripeptosidae. en contraste con la otra familia no posee reservorio en sus glándulas salivales y sus pares de patas varia de entre 14 a 21 dependiendo la especie. su localización geográfica esta más al sur que la otra familia ya que se encuentra delimitada en la parte baja de Sudamérica en los países de Chile y Argentina; Sudáfrica en África,  Australia y Papúa Nueva Guinea en Oceanía  y parte de Indonesia en Asia.

son animales de hábitat terrestre que que componen el phylum de 180 especies repartidas en 10 grupos. se considera que son animales que se encuentran entre anélidos y artrópodos evolutiva mente. se tienen registros fósiles de antigüedad de 500 millones de años  los cuales eran un taxón marino y que fueron los primeros en caminar.

una característica singular es que son los únicos invertebrados en el cual el embrión esta conectado con la madre por la placenta. son organismos dioicos que pueden tener dimorfismo sexual.

se alimentan principalmente de saltamontes, termitas y isópodos; esto hace que sean de importancia ecológica ya que pueden actuar como bioindicadores.









Phylum Tardigrados. su nombre proviene del latín y significa "paso lento" pero vulgarmente son conocidos como osos de agua por su apariencia. El phylum se conoce de 800 especies los cuales posen una cutícula en su superficie que protege sus órganos internos. Hasta la fecha son muy poco conocidos los fósiles de estos animales.

son organismos dioicos de reproducción sexual externa que viven en ambientes semiacuáticos donde habitan en el bentos de aguas profundas o someras. una de sus particularidades es que son animales muy pequeños que miden entre .1 a .5 mm de longitud, pero se han encontrado ejemplares "gigantes" de 1.7 mm de longitud. Debido a su pequeño tamaño tienen a las leyes de la termodinámica de su lado ya que al tener poco gasto de energía soportan temperaturas extremas que los hace demasiado adaptables a todas las regiones del planeta ya que su rango de soporte de temperatura es de 149° C a -272° C a lo que  se le conoce como "criptobiosis" . su longevidad alcanza de los 60 a 70 años de vida en la cual realizan 6 mudas.

Estos animalitos son de cuerpo ligero y poseen simetría bilateral, tienen un sistema digestivo completo; tienen  características con artrópodos, nematodos y onhychophoros.

El phylum se compone 3 familias que son heterotardigrado, mesotardigrado y eurodiputados. Las cuales se reparten entre ocho familias.

su alimentación se compone de bacterias, algas y materia orgánica para los que viven en ambientes exclusivamente marinos y para los terrestres se alimentan de células de animales y de fluido de plantas.








Referencia
Brusca y Brusca

Zoologia General de invertebrados

Resumen de articulo de Onichophora n.n

Nueva localidad de oroperipatus quitensis (peipatydae onychophora) en el Ecuador consideraciones bideográficas.


Autor: Modesto Correoso Rodriguez 


Revista: Geospacial (2011)





Se reporto y registro una nueva población  de Oroperipatus quitensis Onycophora en Ecuador localidad suburbana dentro del campus politécnico de la ESPE, ngolquí valle de los Chillos, provincia de Pichincha. Este descubrimiento es valioso para la ciencia ya que arroja nuevos datos sobre este phylum que es de gran importancia taxonomica y reaviva el interes de investigadores para estudiarlo.


 Algunas de las caracteristicas de  "Onychophora" son que abarca invertebrados, terrestres, parecidos a gusanos u orugas, con aspecto aterciopelado, conocidos como gusanos terciopelo o Peripatos, por el género típico Peripatus Guilding 1825, que le da el nombre común al grupo. Son animales lentos, carnívoros, de distribución pantropical generalmente; tipo pseudoartrópodos con cuerpo vermiforme, blando, sin metamerización externa aparente, con poca definición de regiones corporales.  Animales fundamentalmente de hábitos nocturnos, se refugian en la vegetación, debajo de hojarasca, o en grietas, en troncos y madera descompuesta como refugios diurnos. su estudio es de gran importancia como ya se menciono en el párrafo anterior ya que es considerado un fósil viviente y es una prueba de la llamada "teoria de la deriva continental" por su distribución tan restringida y delineada en el globo.  


El texto señala la poca investigación que se tiene hasta ese momento de este phylum en el Ecuador y afirma la posibilidad de que ese pais sea un poseedor de un banco endémico de onychophoros por su gran diversidad de paisajes y ambientes propicios para las poblaciones de estos animales. 

se registro detalladamente el lugar de la recolección de estos ejemplares y los materiales utilizados asi como la fecha (junio y  octubre de 2011). los onychophoros pertenecientes a la familia peripeptidae fueron encontrados entre la hojarasca y debajo de los troncos de una cañada de relieve irregular donde habia además restos de escombros como ladrillos. 

Como resultados y discución de datos se señala atinadamente las dificultades que se presentan al estudiarlos ya que su distribución es irregular y baja densidad de población. isin embargo apunta que estos organismos prefieren lugares montañosos y humedos de preferencia cercanos a rios.