Esta semana estuvo muy padre porque profundizamos en el conocimiento de la morfologia, clasificación de los equinodermos los cuales son sumamente interesantes no solo por su belleza, si no por su importancia ecologica ya que, se ha comprobado la eficiencia de algunas especies de pepinos de mar en la disolución y reciclaje de la mayor parte de CaCO3 en los arrecifes de coral, siendo importantes en la reducción del impacto en los arrecifes por el proceso de acidificación de los océano. Ademas los equinodermos son importantes limpiadores de los fondos marinos ya que (algunos) son carroñeros; por lo que, reincorporan la materia organica al medio.
La clase que mas se profundizo fue la Echinoidea que integra los erizos de mar. se le considera un equinodermo regular ya que su boca se encuentra en el centro de la cara oral (abajo) y el ano en el centro de la cara aboral (arriba) por lo que quedan en lados opuestos. Esto no ocurre en los irregulares ya que la boca y el ano se encuentran juntos en el centro de la cara oral. Algo interesante de los echinoideos es la presencia de púas grandes que le rodean todo el cuerpo y que tienen movimiento autónomo.
Como se puede apreciar en la imagen de arriba, aparte de la presencia de las púas de tamaño relativamente grande, se observa una forma un cuerpo hemisferico con un caparazon que protege sus orgános internos de depredadores. Ademas carece de brazos externos ya que en el proceso de la evolución se cree que lo incorporaron en el cuerpo dentro del caparazón. la pregunta que surge al ver su forma y la ausencia de brazos y pies seria la forma que obtienen la capacidad de locomoción y la respuesta es: que en la parte oral tienen pequeños pies ambulacrales con ventosas que lo desplazan por el fondo marino; que es donde captura su alimento en cual succiona con la ayuda de una estructura llamada "linterna de Aristóteles" la cual se compone de cinco placas grandes y varias pequeñas.

Tienen una divición radial que consta de !0 secciones, las cuales convergen en la boca y ano. Las zonas ambulacrales se encuentran proporcionalmente ocupadas en las secciones ya que una posee y la otra no; y asi sucesivamente.
fuente
Brusca y Brusca