jueves, 16 de abril de 2015

resumen de la semana ;)

En esta semana estuvimos estudiando los phylum que se encuentran en el grupo de los lofoforados los cuales se caracterizan por poseer un lofoforo el cual tiene la función de alimentar el organismo. Uno de los phylum es el:


Ectoprocta. A este phylum tambien se le conoce como "animales musgo" por su apariencia de vegetales, motivo por el cual se les suele llamar como Briozoos.  la etimologia proviene del gr ecto "fuera"; procta "ano". y es que este organismo se caracteriza por poseer el ano fuera del lofoforo; ademas, se diferencian de los otros phylum del mismo grupo por poder contraer el lofoforo con la finalidad de protegerlo de posibles depredadores.
Estos organismos se encuentran en el ambiente marino aunque una clase (phylactolaemata) es de agua dulce viviendo a diferentes profundidades. Animales sésiles que se fijan a sustratos duros como conchas o rocas.
A un individuo de este phylum se le conoce como zooide, mientras que a una colonia se le llama zoario. Las colonias por lo generalmente origen asexual de un zooide llamado "ancestrula" la cual tuvo un origen sexual. Los zooides a su vez tienen diferentes nombres dependiendo su funcion "especializada" los que poseen un lofoforo como tal y tienen la capacidad de alimentarse son conocidos como autozooides los demas son llamados heterozooides pues no poseen lofoforo como tal y no pueden alimentarse. los Vibracularios tienen un vibaculario (tipo flagelo) el cual mantiene limpia la colonia de particulas no deseadas, los cenozooides tienen la funcion de fijarse al sustrato.

se compone de tres clases.

  1.  phylactolaemata: son de agua dulce, el lofoforo en forma de herradura, su pared del cuerpo puede ser quitinosa o gelatinosa. ejemplo Cristatella, Hyalinella y Lophophus.
  2. stenolaemata; Ectoproctos marinos. Cistido (pared del cuerpo) tubular y calcificada. Zooides polimorficos, lofoforo circular. Ejemplo Actinopora, Crisia y Diaperoecia.
  3. Gymnolaemata; fundamentalmente marinos, la forma de los zoarios es muy variable, blanda o calcificada. lofoforo en forma circular. Tiene dos ordenes.
---orden Ctenostomata: los zoarios son de forma variable, el esqueleto es coriáceo, quitinoso o gelatinso ejemplo Amathia, Frustellida y  Nolella.
---orden Cheilostomata: los zooides tienen pared calcarea, y son polimorficos, aberturas con operculos.

provienen de larvas.


si




Tambien vimos el Phylum Bachiopoda:

Es un pequeño grupo de habitat marino o dulceacuicola. su estructura puede ser aplanada o follacea.
sus caracteristica es que se encuentra encerrado entre dos conchas llamadas valvas una dorsal y otra ventral.
tienen dos pares de protonefridios, esta fijado a un sustrato por un tallo, su sistema circulatorio es rudimentario y abierto. son dioicos, celomados, pasan por un estado larvario la cual se llama (lobate), son enterocelicos, para su locomoción pueden saltar, arrastrarse o nadar.
se compone de dos clases

  1. inarticulata; la cual tiene valvas hechas de carbonato de calcio. El intestino termina en el ciego y ademas tiene un soporte esqueletico interno. Posee dos ordenes: Lingulida y Aprotetida.
  2. Articulata: sus valvas no estan articuladas. tienen ano y carecen de esqueleto interno. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario