domingo, 26 de abril de 2015

Resumen de la semana 19- 24 de abril



Esta semana fue una gran semana llena de actividades y conocimientos adquiridos; ademas salimos de extramuro lo cual fue muy emocionante pues reforzamos nuestra pasión por la biología.

los Phylum que vistos en esta semana fueron Bachiopoda, sipinculida, Echiura y Mollusca los describiré brevemente cada uno en orden:

Bachiopoda. se compone de dos ordenes: inarticulata y articulata las cuales a su vez se dividen en clases. La primera se caracteriza por tener soporte esqueletico interno a diferencia de los articulata del cual lo carecen.
Tienen apariencia de almejas por la presencia de "valvas"  las cuales están hechas de carbonato de calcios.Es un pequeño phylum cuyo hábitat es el dulceacuicula o marino. Estos organismos están unidos al sustrato por un tallo. son dioicos acelomados, poseen un sistema circulatorio rudimentario y abierto;  para llegar a la edad adulta estos animales pasan por un estado larvario.
Para moverse ellos nadan, se arrastran o saltan. Algo muy importante de este phylum es que pertenecen al grupo de los lofoforados.

phylum sipuncula. su nombre proviene del gr y significa "pequeño tubo" por su apariencia cilindrica. vive en el ambiente marino y puede poblar aguas profundas. se compone de 270 especies repartidas en 17 géneros, viven en el bentos marino. este phylum comprende las clases phasculosamida y sipinculida. carecn de sistema excretorio y su cuerpo esta dividido en dos partes el introverto que es algo así como una proboscis y el tronco. Estos organismos no son segmentados por lo que a pesar de ser parecidos a las lombrices son un grupo totalmente diferente. Pueden medir de 1 a 50 cm de largo y de 5 a 10 de ancho. su respiración es cutánea por osmoregulación y pasan por una etapa larvaria para desarrollarse totalmente.




phylum Echiura. se compone de 3 ordenes: hechiuroidea, heteromyuta y xenopneusta; las cuales abarca a 150 especies. son gusanos protostomados celomados, al igual que el phylum sipuncula no poseen quetas lo cual quiere decir que no tienen estructuras segmentadas. Algo característico de este phylum no tiene ojos o cualquier otro órgano de los sentidos. estos organismos se alimentan de particulas que se encuentran en el agua por lo que se les atribuye la función ecológica de ser filtradores,
son dioicos por fecundación externa, generando larvas que si son segmentadas. Cuando son adultos viven en la arena, en grietas o en el barro y en las aguas a distinto grado de profundidad.



phylum mollusca. Es el grupo de invertebrados más extenso ya que se tiene conocimiento de 100 000 especies cuya medida puede variar (según la especie de entre .5 nm asta 20 m) tienen simetría bilateral. Estos animales tienen gran importancia ecológica ya que son la base de alimento para muchos animales superiores incluyendo al humano. 

se dividen en tres partes su cuerpo: cabeza, pie y masa viseral. Tienen un sistema circulatorio muy desarrollado, su fecundación puede ser externa o interna. se compone de 8 clases: aplacofora, bivalvia, monoplacofora, poliplacofora, scaphophoda, gastéropodos y cefalópodos.



phylum priapúlida. se compone de 3 familias; Tubilauchidae, Priapulidae y Maccabeidae, juntos forman 17 especies. su nombre proviene del gr y significa "pene enorme" por su gran parecido con el aparato reproductor masculino, son dioicos y miden entre .55 cm a 120 cm; de vida libre estos organismos se componen de 3 partes y aveces de 4. habitan las aguas frias donde excavan en el suelo  para hacer su nido. Ellos cambian forzosamente de piel para poder seguir creciendo. 
son de alimentación carnívora.




fuentes: 

Brusca y Brusca, 
Zoología general de invertebrados



No hay comentarios:

Publicar un comentario